Por una inclusión útil y concreta

-->
Enllaç copiat al clipboard
26/06/25 a les 06:00h
 |  2 minuts de lectura
Secció: Opinió

En el Partido Popular de Sant Cugat creemos firmemente en la importancia de construir una ciudad inclusiva, en la que todas las personas puedan participar y sentirse parte. Por eso, apoyamos que la inclusión esté presente en actos, campañas o vídeos institucionales.

La verdadera inclusión va mucho más allá del lenguaje. Tiene que ver con facilitar el acceso, la movilidad y la comprensión a quienes más lo necesitan.

En Sant Cugat, el 4,1 % de la población tiene algún tipo de diversidad funcional. Dentro de ese grupo, hay cerca de 220 vecinos con dificultades auditivas. A pesar de algunos avances, como la presencia del lenguaje de signos en algunos edificios municipales o la inclusión de subtítulos en ciertos vídeos, aún queda mucho por hacer. No todos los contenidos son accesibles y muchos actos institucionales no contemplan las necesidades de quienes tienen dificultades para oír o comprender ciertos formatos.

Además, muchos vecinos con discapacidad nos han hecho llegar sus quejas por situaciones que viven a diario. En temas de movilidad, por ejemplo, hay guías en el suelo pensadas para personas invidentes que se usan con bastón. Sin embargo, en lugares como el carrer de Josep Puig i Cadafalch, frente al BBVA, una de estas guías termina justo contra una pared. Es un error grave que demuestra que, muchas veces, se instala sin pensar realmente en quienes lo van a usar.

También hay zonas donde moverse con silla de ruedas es casi imposible. Un ejemplo claro está en Carrer d’Alvàrez, detrás de la estación de Sant Cugat Centre. Allí, simplemente no se puede circular en condiciones. Y mientras tanto, se invierte tiempo y recursos en modificar señales o textos, sin abordar estos problemas reales del día a día.

Por eso, desde el PP de Sant Cugat proponemos soluciones concretas: subtítulos en todos los vídeos institucionales, intérpretes de lengua de signos en los actos públicos, señalética urbana en braille colocada de forma útil, revisión de todas las guías para invidentes que puedan representar un riesgo, mejora en la accesibilidad web del Ayuntamiento y un plan serio para adaptar aceras, calles y pasos de peatones.

La inclusión consiste en cambiar la realidad de quienes hoy tienen más difícil vivir su ciudad con autonomía. Si de verdad queremos una Sant Cugat para todos, lo primero es escuchar a quienes se sienten excluidos y actuar.

Nico Gil és secretari general de Nuevas Generaciones del Partit Popular de Sant Cugat