Independentismo, 'Onze de Setembre' y tradición histórica catalana

Bruno De Salvador

Bruno De Salvador


Publicat: el 18/set/12
Opinió| Columnes

El señor Puigneró, teniente de Alcalde de Gobernación, Seguridad, Movilidad, Recursos Humanos y Tecnología, nos daba en la Columna de ayer un ejemplo de libro de nacionalismo puro que podríamos resumir con una de sus frases: 'Cataluña contra el muro español'. ¿ Pero responde este antagonismo Cataluña/España a nuestra tradición histórica?

Muchos catalanes amamos la historia de Cataluña, la verdadera, la única, y por ello amamos profundamente a España. La ideología nacionalista, regada desde hace años de subvenciones millonarias desde diferentes administraciones públicas y que ha calado en buena parte de la población catalana, defiende un independentismo que poco tiene que ver con nuestra tradición histórica catalana. El nacionalismo, que ha 'secuestrado' la fiesta de la diada desde hace muchos años de tal manera que considera mal catalán a quien no es nacionalista, lleva tiempo sembrando el odio hacia España convirtiéndola en cabeza de turco de todos sus males.

Aunque sea políticamente incorrecto decirlo, puede considerarse que la fecha del 11 de septiembre es una manifestación patriótica de amor a España y a su historia. Paradojas de la vida, si históricamente hay algo incompatible con la fiesta de la diada es el independentismo. Algo que los nacionalistas no soportan y todos sus satélites mediáticos silencian (y no sin motivo; a título de ejemplo y sin pretensión de exhaustividad, cabe destacar el gran altavoz mediatico que han conseguido los postulados de CiU en las páginas de 'La Vanguardia', algo sin duda relacionado con los 8 millones de euros que el Grupo Godó recibió como subvención hace pocos meses de la Generalitat, que para esto sí tiene dinero).

Y como muestra de la incompatibilidad del independentismo con la tradición histórica de nuestro pueblo, un botón; en el Pregón que hizo Rafael de Casanova el 11 de septiembre de 1714, poco sospechoso este señor de haber sido militante del PP, se observa como habla de la defensa de España, de su Rey, de la libertad de España, y por cierto, de la fe católica del pueblo catalán, algo también frecuentemente silenciado y que fue un factor fundamental junto a los fueros en la Guerra de Sucesión (y no de secesión) y todo ello, todo, totalmente compatible con su profundo amor a Cataluña:

'Ara, se fa saber á tots generalment, de part dels tres Excms. Comuns, pres lo parer dels Senyors de la Junta de Gobern, personas asociadas, nobles, ciutadans, y oficials de guerra, que separadament estan impedint lo internarse los enemichs en la ciutat; atès que la deplorable infelicitat de esta ciutat, en que avuy resideix la llibertat de tot lo Principat y de tota España, està exposada al ultim extrèm de subjectarse à una entera esclavitud. Notifican amonestan y exhortan, representant pares de la patria que se afligeixen de la desgracia irreparable que amenassa lo favor è injust encono de las, present los dits senyors Excms. y personas associadas, á 11 de Setembre, a las 3 de la tarde, de 1714.”armas gali-spanas, feta séria reflexió del estat en que los enemichs del Rey N.S., de nostra llibertad y patria, estant apostats ocupant totas las bretxas, cortaduras, baluarts del Portal Nou, Sta Clara, Llevant y Sta. Eularia.

Se fa saber, que si luego, inmediatament de ohit lo present pregó, tots los naturals, habitants y demés gents habils per las armas no se presentan en las plassas de Junqueras, Born y Plassa de Palacio, á fi de que unidament ab tots los Senyors que representan los Comuns, se poden retxassar los enemichs, fent lo ultim esfors, esperant que Deu misericordiós, millorará la sort.

Se fa també saber, que essent la esclavitud certa y forsosa, en obligació de sos empleos, explican declaran y protestan als presents, y donan testimoni als veniders de que han executat las últimas exhortacions y esforsos, protestant de tots los mals, ruinas y desolacions que sobrevinguen a nostra comuna y afligida patria, y extermini de tots los honors y privilegis, quedant esclaus ab los demès enganyats espanyols y tots en esclavitud del domini francés.

Pero com tot se confía, que tots com verdaders fills de la patria, amants de la llibertat, acudirán als llochs senyalats, a fi de derramar gloriosament sa sanch y vida, per son Rey, son honor, per la patria y per la llibertat de tota Espanya.

Y finalment los diu y fan à saber, que si despres de una hora de publicat lo pregó, no compareixen gent suficient per executar la ideada empresa, es forsós precis y necessari fer llamada y demanar capitulació als enemichs, antes de venir la nit, per no exposar á la mes lamentable ruina de la Ciutat, per no exposarla á un saco general profanació dels Sants Temples, y sacrifici de noys, donas y personas religiosas.

Y pera que à tots sia generalment notori, que ab veu alta, clara é intelligible sia publicat per tots los carrers de la present ciutat'.

Españolidad, fe cristiana y monarquía. Tres vectores sobre los que pivota la catalanidad de Rafael de Casanova. ¿Será en el fondo para algunos Rafael de Casanova un mal catalán?

Desde estas líneas quiero aprovechar para mostrar todo mi afecto y simpatía por Esperanza Aguirre que en el día de ayer presentó su dimisión y desearle lo mejor en la nueva etapa que inicia.

BRUNO DE SALVADOR és regidor del PP