Las políticas del PP en apoyo a los jóvenes emprendedores


  • Comparteix:

esther.cabello

Esther Cabello


Publicat: el 14/mai/13
Opinió
Més Columnes de l'autor
PDF

Cataluña siempre ha destacado por su espíritu emprendedor, por su alma comercial, por su pequeño comercio y por aquellos pequeños empresarios que lanzaban ideas innovadoras, o simplemente, ideas originales que crecían y crecían, convirtiéndose en empresas importantes. Recuerdo hablar hace años con una anciana, antigua comerciante riojana, que contaba la enorme consideración que tenía hacia Cataluña.

Ella presumía de que, cuando trabajaba, compraba productos catalanes, por su calidad y el buen trato que recibía de sus empresarios. Además, admiraba la iniciativa de los catalanes, explicando que la primera empresa que pusieron donde ella vivía fue una textil catalana.

Cataluña, en los últimos años, ha experimentado un giro empresarial a peor por diversas causas, entre ellas, las malas políticas hacia el resto de España y hacia los emprendedores. Hemos llegado a un punto en el que la mayoría de los jóvenes aspiraba a ser funcionario. No tengo nada en contra de los funcionarios, es más, son muy importantes en nuestra sociedad. Pero una sociedad en la que la mayoría de la gente joven aspira a ser funcionaria, porque ve inviable y menos rentable el crear su propia empresa, es una sociedad que no puede prosperar.

En febrero de este año, nuestro gobierno del Partido Popular lanzó un plan muy ambicioso, a fin de estimular la economía y apoyar a los emprendedores, dados los catastróficos datos del paro.

Con dos meses en funcionamiento, el número de jóvenes menores de 30 años que se ha acogido a las ventajas puestas en marcha por el Partido Popular para favorecer el autoempleo, contempladas en la estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven, suma ya más de 40.000 altas, según fuentes del Ministerio de Empleo.

En marzo, cuando entraron en vigor las 15 medidas de choque contempladas entre las 100 actuaciones del gobierno a fin de facilitar la inserción laboral de los jóvenes por cuenta ajena, se lograron 20.400 nuevas altas. Estos datos no eclipsan los datos del paro, pero nos hacen abrigar cierta esperanza.

Algunas de las medidas que considero fundamentales, por las que el plan de emprendedores ha dado empleo a más de 40.000 jóvenes en sólo dos meses, son:

- La capitalización de la totalidad de la prestación por desempleo para iniciar una actividad.

- La compatibilización de la prestación por desempleo con el inicio de una actividad por cuenta propia.

- La reducción de las cuotas a la Seguridad Social para las empresas y los emprendedores que realicen nuevos contratos, y a los nuevos autónomos menores de 30 años.

- Las bonificaciones directas a la contratación de jóvenes sin experiencia laboral.

- La tarifa plana de 50 € en la cotización a la Seguridad Social para menores de 30 años y nuevos autónomos por cuenta propia durante los primeros 6 meses; posteriormente, durante los 6 meses siguientes, una reducción en la base mínima de cotización del 50%; y, en los siguientes 18 meses, una reducción y bonificación del 30%, que se amplia en el caso de las mujeres hasta los 35 años.

En fin, toda una batería de medidas ambiciosas, para fomentar el empleo entre nuestros jóvenes emprendedores. Con los datos tan positivos que están teniendo estas medidas esperemos que, si la economía nos lo permite, se puedan ampliar las edades de aplicación de las mismas.

Los catalanes de alma emprendedora, deberíamos estar muy orgullosos con las medidas que está tomando el gobierno del Partido Popular, a fin de descongestionar la burocracia e incentivar la creación de nuevas empresas por nuestros jóvenes.

Esther Cabello és secretària general del Partit Popular de Sant Cugat



  • Comparteix:

COMENTARIS

Con un gobierno que ha conseguido seis millones de parados y que la mayoria de jovenes esten sin trabajo no se como aun tienes la osadia de decir lo que dices. Supongo que es doctrina del PP que os hacen aprender de memoria.

Juan Carlos Sala Garrido. Enviat el 14/mai/13


OPINA

Identifica't per comentar aquesta notícia.

Si encara no ets usuari de Cugat.cat, registra't per opinar.

Avís important

Tots els comentaris es publiquen amb nom i cognoms i no s'accepten ni àlies ni pseudònims

Cugat.cat no es fa responsable de l'opinió expressada pels lectors

No es permet cap comentari insultant, ofensiu o il·legal

Cugat.cat es reserva el dret de suprimir els comentaris que consideri poc apropiats, i cancel·lar el dret de publicació als usuaris que reiteradament violin les normes d'aquest web.